La nueva modalidad de cuerpos perfectos que triunfa
Entre las nuevas modalidades que existen en el mundo deportivo se encuentra el ‘aesthetic fitness’ o fitness estético, en español, que nace de una categoría originada hace algunos años en Estados Unidos. Aparte de conseguir un cuerpo esbelto y musculoso, lo que se busca es la perfección estética. Y se ha convertido en la nueva modalidad de cuerpos perfectos.
Un nuevo concepto. Cecil Terán, entrenador personal, señala que el fisicoculturismo ha evolucionado a tal punto que hoy ya no se prioriza una musculatura gigante con separaciones musculares enormes como en el pasado. Sino que se busca un sistema de vida saludable con una nutrición bien manejada. “La gente se asustaba cuando veía cuerpos con simetrías desproporcionales. Para llegar a esos tamaños se necesita de suplementos ilegales en muchas partes y que no son buenos para la salud”, comenta.
Otro de los cambios que ve el especialista es en el entrenamiento de las mujeres, pues antes quienes se dedicaban al fisicoculturismo tenían un aspecto varonil. Con músculos que podían superar a los de cualquier hombre e incluso con cambios en la voz. “Ahora las competencias ya no son comparando la cantidad de músculo que posee la persona, sino que es un desfile por una pasarela glamorosa mostrando una estética ideal de manera elegante, tanto en hombres como en mujeres”, manifiesta.
La importancia de la nutrición
Según su experiencia, la gente va a asimilando bien esta nueva tendencia, pero lo más complicado es cambiar el régimen alimenticio, que al final representa un 70% u 80% del entrenamiento. En el fitness estético se trata de eliminar la hipertrofia muscular, es decir conseguir definición y simetría en los músculos, antes que tamaño y volumen. Por lo que muchas personas se ayudan de suplementos deportivos.
A la hora de buscar un modelo ideal a seguir, Terán menciona el nombre de Frank Zane, uno de los fisicoculturistas más respetados de todos los tiempos a escala mundial. “Cuando hablamos de un cuerpo ‘ideal’ nos referimos a una simetría perfecta, para eso hay que comer calóricamente exacto con el fin de aumentar la masa muscular a la vez que reducimos el porcentaje de grasa”, agrega.
Consejos para el día a día
Hablando sobre el entrenamiento que se necesita para llegar a tener un cuerpo ‘perfecto’, es importante conocer que la cantidad de peso que se levanta y el número repeticiones que se efectúan son lo que define el volumen muscular.
En el ‘aesthetic fitness’ se aconseja manejar menos peso con más repeticiones. Sin embargo, para hablar con números exactos, se necesita una evaluación previa. Pues esto depende del nivel de cada persona, de su edad y de la intensidad con la que entrene. Además, no hay que, sobre exigirle al cuerpo, ya que puede haber efectos contrarios a lo que se buscan. (MC).
El entrenamiento tiene que verse relegado a un segundo plano para darle prioridad a la nutrición”. Aconsejamos una nutrición que no tengan: Aditivos, azucares, colorantes, sin sabores (Neutro) No solo tu masa muscular será limpia, y también, tus órganos vitales estarán como tu musculación SANA. Cecil Terán, entrenador personal.
Fitness estético, la nueva modalidad de cuerpos perfectos
Recomendaciones nutricionales
- No superar el lapso de cinco horas sin ingerir alimentos.
- Evitar el azúcar.
- No consumir calorías que contengan demasiada grasa.
- No hay que ‘comer por comer’.
- Eliminar el tabaco y el alcohol.
Nueva modalidad de cuerpos perfectos siempre con profesionales
El ‘aesthetic fitness’ es un entrenamiento en el que generalmente no hay lesiones. Siempre que se lo practique con la guía de un especialista.
Hello! I simply would like to offer you a huge thumbs up for the great information you have right here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.